z-logo
open-access-imgOpen Access
Los aprendizajes no intencionados en la complejidad del ambiente escolar: asunto emergente y posibilitador de acciones para la paz
Author(s) -
James Frank Becerra Martínez,
Óscar Leonardo Cárdenas Forero,
María Anais Moncada Rodríguez,
Edith Constanza Negrete Soler,
Ángela Prieto Acuña,
Sonia Milena Uribe Garzón
Publication year - 2017
Publication title -
educacion y ciudad/educación y ciudad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-6286
pISSN - 0123-0425
DOI - 10.36737/01230425.v.n31.2016.1618
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
En las interacciones del ambiente escolar existen ciertos aprendizajes que no surgen necesariamente de los contenidos curriculares, actividades académicas o intenciones pedagógicas del maestro, sino que involucran formas de lenguaje, comportamientos, actitudes y expresiones no explícitas en esas gestiones, pero visibles en las dinámicas de convivencia de los estudiantes. Estas particulares formas de relacionarse suceden sin la mediación directa de la institución escolar, convirtiéndose en aprendizajes que revisten de gran importancia porque son marcadores de las relaciones de convivencia, potenciadores o inhibidores de los aprendizajes escolares y de los actos de paz en la escuela. Son ellos el punto de partida para el presente artículo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here