z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Comunidad educativa o sociedad educativa?
Author(s) -
Claudia Janneth Roa Angarita,
Wilson Torres Puentes
Publication year - 2015
Publication title -
educacion y ciudad/educación y ciudad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-6286
pISSN - 0123-0425
DOI - 10.36737/01230425.v.n27.2014.37
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
El presente artículo pretende reflexionar, de manera breve, sobre el concepto de comunidad educativa; definido en la normatividad colombiana sobre educación, y que suele ser citado o descrito en los manuales de convivencia de los colegios públicos y privados del país; igualmente, encontramos acercamientos a este concepto en los diferentes lineamientos curriculares que están definidos para las áreas del saber académico en la nación. Pero este tema de la pretendida comunidad educativa no es ni puede ser una asunto descrito en el papel, debería ser, y algunos suponen que así es, una realidad, pero nuestra praxis en la educación básica oficial – primaria y bachillerato– y algunas experiencias de orden comunitario nos llevan a poner en cuestión, tal pretensión, púes aunque se hable de comunidad educativa, más parece que estamos frente a unasociedad educativa que genera control y normatividad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here