z-logo
open-access-imgOpen Access
Espacio público desolado
Author(s) -
Pablo Páramo,
Andrea Burbano
Publication year - 2022
Publication title -
educacion y ciudad/educación y ciudad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-6286
pISSN - 0123-0425
DOI - 10.36737/01230425.n42.2022.2685
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El presente artículo de investigación recoge la experiencia directa de las transformaciones observadas en algunas prácticas sociales en los espacios públicos urbanos, durante el periodo de confinamiento a que fueron sometidos los ciudadanos en Bogotá, como un ejemplo de lo que se ha vivido en otras ciudades del mundo, resultado de las medidas adoptadas por los gobiernos para evitar la propagación del COVID-19. Después de considerarse el espacio público como un escenario de expresiones democráticas para la reivindicación de movimientos sociales, demostración de tensiones políticas, exhibición de expresiones artísticas y de satisfacción de necesidades humanas como la socialización, la recreación y el deporte, se encuentra ahora desolado. Se discuten las implicaciones de la normatividad impuesta, sobre la democracia, la libertad de expresión y de circulación por el espacio público, la socialización, las distancias personales y el redireccionamiento de los intereses de los investigadores de la vida en público. Se advierte de las trasformaciones a que pueda llevar el efecto del aislamiento sobre la vida social en los espacios públicos, aún después de controlarse la pandemia si no se recupera la confianza en volver a salir a la calle.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here