
Medio ambiente, pedagogía ciudadana y derechos colectivos
Author(s) -
José Ernesto Ramírez,
Glória Maria Martins Bermudez,
Claudia Yaneth Avendaño
Publication year - 2015
Publication title -
educacion y ciudad/educación y ciudad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-6286
pISSN - 0123-0425
DOI - 10.36737/01230425.n16.148
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Se reflexiona en torno a la utilización del medio ambiente en los procesos pedagógicos de la escuela, para la formación de los valores de la cultura ciudadana desde los primeros años escolares. Específicamente, a manera de aporte, se precisan las articulaciones metodológicas desde tres perspectivas:1. Ordenar los elementos de carácter teórico y los saberes pedagógicos sobre el medio ambiente que han tomado relevancia en Colombia y en el ámbito local.2. Vincular la conceptualización de los ciclos académicos y la caracterización de los rasgos psicopedagógicos de los escolares de diversos ciclos, en la perspectiva de identificar los conocimientos mínimos con los que se buscaría dotarlos a través de un proceso innovativo.3. Proponer la emergencia y fortalecimiento de una nueva perspectiva de la formación en competencias ciudadanas, entendida como derechos colectivos y sus incidencias no sólo en el diseño curricular de la educación básica, sino extensible a los procesos no formales y de las otras modalidades de cultura política.El artículo está organizado en las siguientes secciones: primera: de la teoría general al currículo aplicado del medio ambiente en el contexto de Bogotá; segunda: apropiación de nuevos saberes pedagógicos en la perspectiva de los derechos colectivos ambientales; tercera: perspectivas de innovación y transformación de la educación ambiental escolar en Bogotá. Finalmente se presentan algunas conclusiones y referencias documentales.