
Fuentes predominantes de la colonización de Aedes Aegypti que facilita el proceso de dispersión en el municipio de Colcapirhua
Author(s) -
Evelin Edith Aquino Rojas,
Lizzeth Pamela Gamboa Ortuño,
Javier Alexander Gueresa,
Mikael Agreda Herbas
Publication year - 2018
Publication title -
revista científica unitepc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2520-9825
DOI - 10.36716/unitepc.v5i2.42
Subject(s) - humanities , physics , aedes aegypti , biology , art , botany , larva
Los hallazgos del presente estudio desarrollado en el municipio de Colcapirhua confirman la dispersión del A. aegypti mediante la geo referenciación de los focos identificados del vector, con algunos sectores con mayor prevalencia. De la misma forma, se evidencia que la dispersión del vector en el área de estudio alcanzo una altura mínima de 2538 m/s/n/m. y una altura máxima de 2623 m/s/n/m. De 100 casas inspeccionados en el municipio de Colcapirhua; 52% son positivas relacionado a la presencia de depósitos desechables que sirven de criadero al vector. En todos los depósitos estudiados se detectó focos de A. aegypti. con mayor predominancia en llantas, turriles y depósitos desechables. Las personas que viven en Colcapirhua tienen 3 veces más riesgo de albergar al vector en sus casas (RR 3.1; IC: .1,8 - 5,3; X2 13,5; p: 0,00009)
Conflictos de InteresesLos autores declaramos no tener conflictos de interés para el presente estudio.