z-logo
open-access-imgOpen Access
Prevalencia de enteroparasitosis en niños que recibieron atención en el hospital México, municipio de Sacaba
Author(s) -
Eliseu Moreira,
Edgley Oliveira,
José Roberto Do Vale,
Simone de Melo Strelow,
Ramiro Angulo,
Mijail Caceres
Publication year - 2016
Publication title -
revista científica unitepc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2520-9825
DOI - 10.36716/unitepc.v1i2.14
Subject(s) - ascaris lumbricoides , humanities , medicine , entamoeba histolytica , art , helminths , immunology
El propósito de este estudio es el de obtener datos sobre las enteroparasitosis prevalentes en los niños que recibieron atención e hicieron examen coproparasitologico en el Laboratorio Clínico del Hospital México en Sacaba; en el periodo de los meses de marzo y abril de 2014. Se recolectó una muestra de heces en 150 niños, con previo consentimiento del tutor legal. Se le realizó el análisis de laboratorio por examen directo microscópico y macroscópico utilizando Lugol al 1 %, solución salina al 0,83 %, solución salina-eosina. Los parásitos con potencial patógeno tuvieron las siguientes prevalencias: Entamoeba Histolytica 38%, Giardia lamblia 37 %, Entamoeba Coli 20%, Ascaris lumbricoides 100 %*, Blastocystis hominis 5%. Este estudio muestra la prevalencia de los protozoos de 99% con respecto a los 1% para los helmintos. Se recomienda la vigilancia periódica de parásitos por exámenes en estos niños. Se confirma que el parásito patógeno mas prevalente es Entamoeba Histolytica, seguido por la Giardia lamblia en los niños que recibieron el atención en el Hospital México. No obstante, las autoridades de salud y los especialistas, deberían estar atentos a estos resultados, incorporando en sus protocolos de prevención con orientación a los tutores de los niños, diagnóstico y tratamiento frente a la posibilidad de nuevos focos de enteroparasitosis en esta población. *Ascaris lumbricoides de los Helmintos buscados en las muestras de los niños, solo tenia 1 resultado para Ascaris lumbricoides.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here