
La invención de la moneda en Oriente y su primer uso en Occidente. Las copias del Golfo de León
Author(s) -
María Paz de Hoz García-Bellido
Publication year - 2021
Publication title -
palaeohispánica/palaeohispánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.163
H-Index - 1
eISSN - 2603-7637
pISSN - 1578-5386
DOI - 10.36707/palaeohispanica.v21i0.436
Subject(s) - humanities , art
Creo que las recientes moneditas de plata procedentes del Golfo de León, publicadas como acuñaciones de Emporion, parecen corresponder a “copias”, “imitaciones” de las monedas de Massalia, Focea y Mitilene que circulaban en esa zona durante el tránsito de los ss. VI-V a. C. Estas monedas, escasas para las necesidades económicas atestiguadas en La Provenza, Languedoc y Cataluña, incitaron a las comunidades celtas, galas e ibéricas, a copiar esas piezas griegas para usos comerciales. De estos usos del dinero/moneda en ámbitos privados tenemos testimonios en los plomos escritos en griego hallados en esa misma zona, inscripciones que recogen pagos de plata hechos, según un sistema metrológico galo adaptado al foceo, al menos en el plomo de Pech-Maho.