z-logo
open-access-imgOpen Access
La representación de las leyendas monetarias en el catálogo monedaiberica.org
Author(s) -
Pere Pau Ripollès i Alegre,
Manuel Gozalbes,
Alejandro Peña Carbonell,
Juan Francisco Onielfa Veneros
Publication year - 2021
Publication title -
palaeohispánica/palaeohispánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.163
H-Index - 1
eISSN - 2603-7637
pISSN - 1578-5386
DOI - 10.36707/palaeohispanica.v21i0.410
Subject(s) - humanities , philosophy
Las monedas antiguas de la Península Ibérica utilizaron glifos pertenecientes a los signarios griego, púnico, paleohispánico septentrional y meridional, sudoccidental y latín, junto a símbolos y contramarcas singulares. Para el proyecto digital monedaiberica.org (MIB) era necesario gestionar y visualizar dichos grafemas en el sistema de gestión e investigación Numisdata / Dédalo, así como resolver su publicación web. El estándar internacional Unicode no está concebido para incorporar signos poco comunes o de valor incierto, limitaciones que impiden utilizarlo con exclusividad para proporcionar una descripción precisa de los epígrafes monetales. La solución adoptada ha consistido en incorporar los grafemas en formato SVG en tesauros de Numisdata / Dédalo, que permiten organizarlos libremente y asociarles información. Además el sistema se ha configurado para que el campo donde se almacenan las leyendas pueda combinar los caracteres normalizados Unicode y los gráficos SVG de los nuevos tesauros.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here