z-logo
open-access-imgOpen Access
Aspectos normativos, presupuestales y sociales de la inclusión educativa en México para grupos vulnerables.
Author(s) -
Claudia Elena Robles Cardoso,
Enrique Elena Cruz Martínez,
Sandra Elena Alemán Martínez
Publication year - 2021
Publication title -
revista de psicología(estado de méxico)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7149
DOI - 10.36677/rpsicologia.v11i21.17462
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
La educación inclusiva ha sido el anhelo de muchos en México, pero solo prioridad de unos cuantos; en el presente documento se abordan algunos retos que el Estado ha tenido que afrontar para atender esta necesidad y procurar una educación de calidad a toda la población sin desigualdad alguna. Este fenómeno implica atender las diversidades, como la física, capacidades cognitivas, origen étnico, nivel socioeconómico, condición de salud, género, diversidad lingüística, ideologías o creencias; situación migrante, niños en situación de calle, entre otros.Las ultimas reformas educativas abordan el tema de la inclusión tratando que con su implementación disminuya la desigualdad de la población, sin embargo, la realidad nos da cuenta de que no se han aplicado para tal fin. Así mismo se estudia la inclusión educativa en el ámbito internacional y como ha sido atendida por diversos organismos internacionales. En este trabajo se externan algunas ideas para acercarnos a la realidad de una educación inclusiva desde las políticas públicas y el ámbito internacional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here