
Desigualdades y retos que enfrenta la educación en el Colegio de Ciencias y Humanidades durante la pandemia COVID 19
Author(s) -
Verónica Marcela Espinoza-Islas,
Fátima Sandra Rubiales-Sánchez,
Ana Lilia Santana-Galindo
Publication year - 2021
Publication title -
revista redca
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-2824
DOI - 10.36677/redca.v4i10.16407
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Las prioridades educativas han sufrido grandes cambios a partir de la pandemia sanitaria derivada del Covid 19, evidenciado la enorme desigualdad socioeconómica y tecnológica, que limita aprovechar los sustitutos de la educación presencial y el aprendizaje posible.
Dentro de las problemáticas que nos encontramos es que no todas los alumnos cuentan con un equipo de cómputo como computadora de escritorio, laptop o tablet, y menos exclusivo para su uso personal, una gran mayoría tiene que compartir el equipo con familiares (Padres y hermanos) y no todas las escuelas tienen plataformas pertinentes para dar clases en línea o preparan a su personal docente al respecto, los alumnos no cuentan con hábitos de estudio o aprendizaje autónomo y autorregulado para realizar las actividades por sí mismos.
Por otra parte, esta migración de clases presenciales a clases en línea, expone los retos laborales desde el confinamiento. Cuando se trata de analizar el contexto de los profesores y estudiantes, obligados a adaptarse y cumplir sus funciones desde la distancia, es inevitable mencionar la brecha digital existente entre los actores del proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
El próximo reto es que la crisis del Covid-19 ponga sobre la mesa las exigencias de la Era Digital como una prioridad en la agenda educativa del país, sin olvidar la capacitación y el trabajo de los docentes, que en muchos casos va más allá de los límites de las aulas.