z-logo
open-access-imgOpen Access
EL LEGADO PEDAGÓGICO DE DOROTHY LEE Y PAULO FREIRE
Author(s) -
Azril Bacal Roij
Publication year - 2020
Publication title -
revista redca
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-2824
DOI - 10.36677/redca.v3i8.15208
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
El propósito del presente artículo es la incorporación de las valiosas contribuciones de Dorothy Lee, Paulo Freire y otros autores al debate actual sobre el aprendizaje activo. Al respecto, prestamos algunas ideas a partir de la tradición humanista en la antropología cultural de Dorothy Lee: sobre la valorización del yo, el aprendizaje de otras culturas, la comunidad como anclaje de nuestra identidad y la importancia de valores culturales tales como libertad y autonomía para el proceso de enseñanza /aprendizaje. También se extraen algunas contribuciones clave de Paulo Freire en cuanto a la educación transformadora y su relación con los movimientos sociales, la intervención espacio-temporal, la “concientización”, el pensamiento crítico, la esperanza, la educación ciudadana, así como el empoderamiento que resulta de la acción cultural y la transformación social. Estos valores fueron incorporados en un primer acercamiento al aprendizaje activo. El autor argumenta que las ideas de Dorothy Lee y de Paulo Freire desafían el paso del tiempo y siguen iluminando el quehacer en los campos del aprendizaje activo, antropología humanista, educación ciudadana, diálogo intercultural y la investigación-acción participativa. El legado de Dorothy Lee y de Paulo Freire es considerado como una contribución valiosa a los recursos pedagógicos y de investigación para contrarrestar las amenazas que nublan el horizonte de la democracia del siglo XXI.   Palabras clave: guerra cultural, libertad, yo, autonomía, aprendizaje activo, democracia, educación ciudadana, diálogo intercultural.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here