z-logo
open-access-imgOpen Access
Efecto de los riesgos psicosociales en la satisfacción laboral y los trastornos psicosomáticos en trabajadores del sector público
Author(s) -
Juana Patlán-Pérez
Publication year - 2019
Publication title -
recai revista de estudios en contaduría, administración e informática(impresa)/recai revista de estudios en contaduría, administración e informática
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-7386
pISSN - 2007-5278
DOI - 10.36677/recai.v8i21.11591
Subject(s) - psychology , humanities , burnout , burn out , nursing , medicine , philosophy , applied psychology , clinical psychology
Los riesgos psicosociales tienen una alta probabilidad de provocar daños directos a la salud física, mental y/o social de los trabajadores (p.ej. violencia en el trabajo, acoso laboral y burnout). El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto que tienen los riesgos psicosociales (burnout y acoso laboral) en la satisfacción laboral y los trastornos psicosomáticos en una muestra de trabajadores de una organización del sector público. Se realizó una investigación empírica de tipo descriptiva, ex post facto y explicativa con una muestra estratificada de 153 trabajadores de una dependencia del sector público.  En los resultados obtenidos se identificaron los efectos significativos del acoso laboral en la satisfacción laboral y los trastornos psicosomáticos. En el caso del burnout, el factor de agotamiento tiene un efecto en los trastornos del sueño, psicosexuales, psiconeuróticos, de dolor, ansiedad y depresión. También, la insatisfacción de logro tiene un efecto significativo en los trastornos del sueño. Es recomendable el desarrollo de intervenciones primarias, secundarias y terciarias para los trabajadores expuestos a riesgos psicosociales como el burnout y el acoso laboral.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here