z-logo
open-access-imgOpen Access
Permanencia arquitectónica de la Hacienda de Nuestra Señora de los Remedios
Author(s) -
Jose Antonio Ochoa-Acosta,
Ana Aurora Fernández-Mayo,
Josefina Cuevas-Rodríguez
Publication year - 2021
Publication title -
legado de arquitectura y diseño/legado de arquitectura y diseño
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-749X
pISSN - 2007-3615
DOI - 10.36677/legado.v16i29.14759
Subject(s) - humanities , art , geography
La Hacienda de Nuestra Señora de los Remedios es uno de los mejores inmuebles conservados en la zona central del estado de Veracruz, México, cuya construcción muestra la permanencia arquitectónica del territorio hacendario y la sobrevivencia de la reforma agraria, que la convirtió en un terreno de propiedad social, forzada también a cambiar sus cañaverales en cafetales debido a las dificultades económicas presentadas en 1922. Las haciendas, consideradas patrimonio cultural arquitectónico, representan la etapa de desarrollo histórico, político y económico que destacan los patrones territoriales del estado de Veracruz. Caracterizadas como unidades económicas, las haciendas potencializaron la mejora del medio rural al establecerse como entidades productivas alrededor de las cuales se desarrollaron pequeños grupos de asentamientos humanos, que identificaron a cada región en una determinada época y periodo de producción a partir de la funcionalidad y la configuración del espacio arquitectónico con el entorno donde estaban asentadas.El presente artículo describe un estudio de la Hacienda de Nuestra Señora de los Remedios como patrimonio cultural y su permanencia arquitectónica en la actualidad. De esta manera, el análisis histórico del conjunto de la Hacienda y los inmuebles que la componen proporciona una serie de evidencias de la relación existente entre el grado de conservación del inmueble y las funciones inmutables, que le confiere la comunidad a la que pertenece, hecho que destaca la importancia de su preservación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here