z-logo
open-access-imgOpen Access
Barranca del Metlac, Veracruz: Un paisaje patrimonial en riesgo
Author(s) -
Rafael Arturo Muñoz-Márquez Trujillo,
Araís Zárate-Rodríguez
Publication year - 2020
Publication title -
legado de arquitectura y diseño/legado de arquitectura y diseño
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-749X
pISSN - 2007-3615
DOI - 10.36677/legado.v15i27.15114
Subject(s) - humanities , geography , cartography , art
Los paisajes se pueden considerar como patrimonio, ya que contienen la herencia que la sociedad ha dejado a través de la forma en que gestiona su territorio, por medio de la relación de ésta con el medio que la rodea. El presente trabajo se desarrolla en la Barranca del Metlac, entre los municipios de Fortín e Ixtaczoquitlán, Veracruz, en la sección donde se trazó y construyó la antigua vía del ferrocarril “El Mexicano”. Dada la belleza del sitio y el legado de un tipo de edificios y construcciones, que precisan una etapa histórica en el desarrollo de México, este paisaje patrimonial fue registrado por pintores y fotógrafos en el siglo XIX, situación que respalda el carácter patrimonial del lugar. En la década de los 70, se construyeron nuevos puentes vehiculares y ferroviarios para cruzar la barranca, dejando la antigua vía en desuso, y afectando las visuales registradas por los artistas y fotógrafos. Además de ello, el desarrollo urbano también está teniendo impacto visual (entre otros). Este artículo presenta los resultados preliminares de un análisis del impacto de esos elementos, en el paisaje patrimonial, basado en el aspecto visual. Los resultados muestran que diversas visuales conspicuas son afectadas, tanto por las infraestructuras nuevas, como por el desarrollo urbano reciente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here