
Télesis y diseño: análisis del papel de las condicionantes culturales en los cambios paradigmáticos
Author(s) -
Eska Elena Solano Menéses
Publication year - 2019
Publication title -
legado de arquitectura y diseño/legado de arquitectura y diseño
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-749X
pISSN - 2007-3615
DOI - 10.36677/legado.v14i26.14470
Subject(s) - humanities , philosophy , cartography , geography
Este trabajo analiza la relación del diseño con las condicionantes culturales,pasadas y presentes, valorando la télesis como posible cualidad del diseño, a través de unametodología basada en categorías propuestas por la autora, que determinan la tendenciadel diseño en sus etapas históricas. Estas tres categorías son: a) Aspectos funcionales.b) Aspectos formales/estético y c) Aspectos simbólicos; donde lo simbólico estableceel nexo más fuerte con lo cultural. La base para sustentar una visión completa es unarevisión retrospectiva, para ello se desarrolla una revisión sintética de las diferentes etapaso paradigmas del diseño.El análisis es desarrollado a un nivel inferencial, dado que parte de buscar relacionescategóricas, establece comparaciones entre los distintos paradigmas de diseño y al finalpermite la construcción de un modelo que pretende sintetizar la tendencia hacia unaiteración cíclica, con la que aparentemente se ha comportado el diseño.Se concluye que racionalizar el enfoque contextual en los diseñadores contribuirá paraque la propuesta de diseño sea consciente, situada y sistematizada. Una propuesta de laque se desprende la importancia de que el diseñador comprenda de una manera holísticalas condicionantes en las que está inmerso el usuario, para así responder a sus necesidadesreales y satisfacerle en las tres categorías mencionadas.