z-logo
open-access-imgOpen Access
Unidad de habitaciones para estudiantes en Ciudad Universitaria, 1952
Author(s) -
Alejandro Leal-Menegus,
Keila Escamilla-Pérez
Publication year - 2019
Publication title -
legado de arquitectura y diseño/legado de arquitectura y diseño
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-749X
pISSN - 2007-3615
DOI - 10.36677/legado.v14i25.11376
Subject(s) - humanities , art
En el desarrollo del proyecto de Ciudad Universitaria a principios de la década de 1950 en la Ciudad de México, la vivienda jugó un papel relevante, no obstante, en el campus finalmente construido ésta fue descartada. El presente artículo tiene como objetivo mostrar cómo fue abordado y resuelto el alojamiento para estudiantes al interior del nuevo campus, con la intención de evidenciar los problemas a los que los arquitectos, encargados del proyecto, se confrontaron, y así constatar, si estas cuestiones fueron las responsables del fracaso del proyecto de alojamiento para estudiantes en su conjunto. Para ello, se analiza el proyecto denominado Habitaciones tipo para estudiantes de los arquitectos Enrique Carral Icaza y Manuel Martínez Páez, el cual se complementa con información inédita de archivo. Posteriormente, se compara dicho proyecto con el único edificio construido y aún existente. Este análisis comparativo reveló que el edificio proyectado y la realidad construida no constituyen el mismo edificio y que el papel del arquitecto Jorge L. Medellín fue más relevante de lo que se ha acreditado a la fecha.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here