
El Templo Expiatorio de San Luis Gonzaga de Monterrey. Una Rareza de la arquitectura neogótica de México
Author(s) -
Martín Manuel Checa-Artasu
Publication year - 2019
Publication title -
legado de arquitectura y diseño/legado de arquitectura y diseño
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-749X
pISSN - 2007-3615
DOI - 10.36677/legado.v14i25.11246
Subject(s) - art , humanities , archaeology , geography
El Templo Expiatorio de San Luis Gonzaga de Monterrey, construido entre 1898 y 1923, debe considerarse una “rara avis arquitectónica”. Edificado en estilo neogótico en cemento, novedad técnica no utilizada en aquellos años en la construcción de edificios religiosos en México. Su planta circular, que se transforma en octagonal en los pisos superiores, lo dota de un componente simbólico específico. Se muestra un análisis de este templo a través de tres elementos (estilo neogótico, planta circular y uso de cemento) tomando en cuenta su historia constructiva y sus principales características.