z-logo
open-access-imgOpen Access
Simulacros. Una manera de pervivir la teatralidad
Author(s) -
Alejandro Flores-Solís,
Blanca Lilia Hernández-Reyes
Publication year - 2021
Publication title -
la colmena
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-6302
DOI - 10.36677/lacolmena.v0i112.15497
Subject(s) - humanities , art
La manera como se percibe en México el sabor, el olor y los componentes visuales de la fiesta, sucede a través de la transmisión generacional de cada celebración. La alusiva a la Independencia de México, tiene una particular modalidad de expresión a través del simulacro, una forma de teatralidad que involucra a miles de participantes en varios municipios de la zona sur del Estado de México como Coatepec Harinas, Tecomatlán, Malinalco y Tejupilco. El inminente arraigo entre las comunidades se debe a la antigüedad y preservación del fenómeno. Dentro de este marco, el estudio se concentra en los simulacros efectuados en Ixtapan de la Sal y Tonatico por sus formas de organización y tratamiento del convivo social. En la mirada de los pobladores, la celebración de la Independencia de México se concibe indefectiblemente a través del simulacro, 15 y 16 de septiembre en Ixtapan de la Sal y 26 y 27 en Tonatico, días en los que la rutina de los actos condicionados se detiene cediendo el paso a un tiempo/espacio propicio para el juego y la representación como agentes de transformación y cohesión comunitarios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here