
Manuel Payno, decodificando la experiencia a través del viaje
Author(s) -
Daniar Chávez-Jiménez,
José de Jesús Arenas-Ruiz
Publication year - 2021
Publication title -
la colmena
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-6302
DOI - 10.36677/lacolmena.v0i112.15071
Subject(s) - humanities , art
El escritor mexicano Manuel Payno viajó incansablemente por el territorio nacional por mandato del gobierno en turno. En 1839, fue requerido, junto a Matamoros, para fundar la Aduana Marítima, experiencia que plasmó en las crónicas incluidas en El Museo Mexicano. Fue uno de los pocos escritores del siglo XIX que recorrieron la geografía del país y la dieron a conocer a sus compatriotas por medio de sus relatos. Como intelectual, ayudó a establecer las bases de un género en ciernes: el relato de viaje. En este artículo, presentamos una muestra de sus textos escritos a partir de 1839 que tratan asuntos tanto de interés nacional como internacional, particularmente las impresiones sobre su estancia en Londres durante la Gran Exposición Universal de 1851, titulada Memorias e impresiones de un viaje a Inglaterra y Escocia, publicada en 1853 por la imprenta de Ignacio Cumplido.