
Racismo y darwinismo en dos traducciones al español de Colmillo Blanco
Author(s) -
Ulises Manzano-González
Publication year - 2019
Publication title -
la colmena
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-6302
DOI - 10.36677/lacolmena.v0i104.12554
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En la obra de Jack London, tanto en sus textos ensayísticos como en sus trabajos de ficción, se puede percibir una carga ideológica generalmente enfocada en cuestiones políticas, sociales o filosóficas. Si bien Colmillo Blanco no es una novela en donde este aspecto sea tan prevalente, algunos autores han identificado en ella la influencia del darwinismo. En este artículo se estudian dos traducciones de Colmillo Blanco al español —una de Pedro José Lama de 1999 y otra publicada en 2013 por Editores Mexicanos Unidos, cuyo traductor es anónimo— a partir de la metodología propuesta por Lance Hewson y Antoine Berman, con el fin indagar cómo se tradujeron ciertos pasajes en los que se puede percibir la influencia de la teoría de Darwin, así como ciertas posturas que se podrían catalogar como racistas.