
De peces, barajas, azar y doble sentido: la evolución semántica de la palabra ‘albur’
Author(s) -
Sandra L. Oropeza-Palafox
Publication year - 2019
Publication title -
la colmena
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-6302
DOI - 10.36677/lacolmena.v0i101.11503
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La palabra ‘albur’ deriva del árabe hispánico ‘albúri’, usado para designar al pez mújol. Sin embargo, este significado parece no tener relación con el que actualmente se le da en México. Para identificar la razón de esta aparente disociación, este artículo reconstruye la evolución semántica del término con base en un análisis del Corpus del Español del Siglo XXI, el Corpus del Nuevo Diccionario Histórico del Español y el Mapa de diccionarios académicos de la Real Academia Española. Asimismo, se explican las transformaciones del significado de acuerdo con los postulados de Guiraud y Campbell. El estudio de este fenómeno del lenguaje demuestra que en México, debido a su importancia en la cultura popular, el uso de la palabra ‘albur’ para denominar un juego de palabras con doble sentido va ganando preferencia y ha desplazado a los otros.