z-logo
open-access-imgOpen Access
Democracia, mujeres y LGBTTTI en México: una reflexión histórica cultural
Author(s) -
Belén Benhumea Bahena
Publication year - 2019
Publication title -
ius comitiãlis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-1356
DOI - 10.36677/iuscomitialis.v2i4.13262
Subject(s) - humanities , political science , art
El objetivo de este artículo es examinar los retos para el pleno ejercicio democrático de las mujeres y la comunidad LGBTTTI dentro del sistema patriarcal consolidado en el siglo XIX mexicano. Se partió de la historia cultural como metodología histórica para explicar la consolidación patriarcal y el legado de los estereotipos masculinos como base para la desigualdad en el proceso democrático tanto de las mujeres como de la comunidad LGBTTTI en México. Existe una necesidad urgente de reconstrucción de la identidad masculina, para que ésta no esté basada en la idea de la superioridad del hombre sobre la mujer y sobre otros varones considerados “menos hombres”, sino en la equidad, por ejemplo, liberando a los varones de la presión de ser proveedores, incentivando con ello que las mujeres trasciendan su propio techo de cristal y protegiendo a la comunidad LGBTTTI contra el sistema patriarcal, machista.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here