z-logo
open-access-imgOpen Access
Características sociodemográficas y socioeconómicas de la migración venezolana a Colombia (2015-2020): El caso del Valle de Aburrá
Author(s) -
Maria Rocio Bedoya-Bedoya,
Sebastián Arroyave-Quiceno,
Keila Bohórquez-Álvarez
Publication year - 2021
Publication title -
huellas de la migración/huellas de la migración
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-2832
pISSN - 2448-7155
DOI - 10.36677/hmigracion.v5i10.15080
Subject(s) - humanities , political science , art
Este trabajo, busca analizar la migración venezolana a partir de las categorías de transnacionalismo, ciudadanía y territorio. Así mismo, se presentan las principales características sociodemográficas y socioeconómicas de la población migrante venezolana residente en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Antioquia, Colombia en pro de reconocer sus demandas y vulnerabilidades en términos de derechos fundamentales como: salud, educación y trabajo. Así mismo, a partir de un enfoque transnacional y de género, se busca identificar las diferencias que se perciben en las nuevas migraciones “feminizadas”, desde la óptica de la interseccionalidad que permite apreciar discriminaciones por razones de género, raza, clase, etnia, etc. Por último, se dan a conocer las percepciones de los migrantes en cuanto a ciudadanía y derechos, territorio y seguridad, transnacionalismo, redes y familia e interseccionalidad y género.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here