z-logo
open-access-imgOpen Access
La Fotografía de Lucha Libre Mexicana
Author(s) -
Juan Carlos Reyes Vázquez,
Jimena German Blanco
Publication year - 2019
Publication title -
elornitorrinco tachado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6949
pISSN - 2448-6930
DOI - 10.36677/eot.v0i10.12850
Subject(s) - humanities , philosophy , art , liminality , aesthetics
La imagen fotográfica se ha encontrado constantemente ante diversas encrucijadas: epistémicas, tecnológicas, estéticas y representacionales. En el caso de la fotografía de lucha libre, la imagen de esta personificación forma ya parte de un imaginario colectivo identitario. Por ello nuestro objetivo es realizar una propuesta sobre por qué la fotografía de lucha libre puede ser considerada una “imagen fuera de lugar”, una imagen de características liminales. De igual manera, pretendemos analizar por qué el fotógrafo de lucha libre en México podría ser considerado también un sujeto liminal. En concreto, se argumenta que dichas imágenes pueden ser consideradas liminales porque muestran espacios de “carnaval” en los que la lógica cultural habitual se paraliza y temporalmente aplican otras reglas. Para ello, plantearemos a través de los conceptos de catarsis, simulacro y espectáculo el por qué la fotografía de lucha libre puede ser considerada como una imagen “al margen”.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here