
Factores determinantes en la comercialización de productos turísticos en el cantón Manta, Manabí, Ecuador
Author(s) -
Nelson Reinoso,
Gilberto González,
Yomara Quintero Ichazo
Publication year - 2021
Publication title -
el periplo sustentable
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-9036
DOI - 10.36677/elperiplo.v0i41.12234
Subject(s) - geography , humanities , economy , political science , cartography , economics , art
El presente artículo tiene como objetivo estudiar la oferta y la demanda turística como factores determinantes en la comercialización de productos turísticos en el destino Manta, Ecuador afectado por el terremoto del 16 de abril de 2016 y recientemente por el coronavirus (COVID-19), que originó a partir del 16 de marzo de 2020, decretar el estado de excepción en Ecuador con el propósito de contener la transmisión del virus. La metodología inicia con el estudio de la oferta turística que permite identificar las problemáticas que conmueven al sector empresarial. Se emplea un cuestionario para la recolección de datos, compartido vía online a través de google forms, que establece como objetivo identificar problemáticas del sector empresarial turístico frente a la crisis provocada por el COVID-19, en la búsqueda de incentivos y posibles estrategias de comercialización. Respondieron el cuestionario 272 gerentes de establecimientos turísticos, que representan el 48% de planta turística total registrada en el catastro; la información fue procesada en el programa estadístico SPSS versión 23. Posteriormente se efectuó el estudio de la demanda para identificar las motivaciones turísticas que propician el viaje y valorar el comportamiento en el consumo de productos y servicios turísticos. La segmentación evidenció dos clúster: Turismo cultural-arqueológico y turismo de sol y playa, que muestran diferencias significativas en las motivaciones del viaje, la relación con el producto o servicio, evaluación del destino y la fidelidad. Los resultados muestran diversas relaciones como principales estrategias de comercialización, orientadas por una parte a acciones de las autoridades, a mejorar el modelo de gestión turística de la ciudad y acciones propias del sector, a la mejora de los procesos de salud y bio seguridad en los establecimientos turísticos, la baja de las tarifas de los servicios, la promoción en redes sociales y la migración de empresas a modelos online.