z-logo
open-access-imgOpen Access
Uso de plantas aromáticas en el sector turismo en Tulum, Quintana Roo, México para la identificación de nuevos nichos productivos en la región
Author(s) -
Valeria Betzabé Cuevas Albarrán,
Judith Cavazos Arroyo
Publication year - 2019
Publication title -
el periplo sustentable
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-9036
DOI - 10.36677/elperiplo.v0i37.9214
Subject(s) - humanities , geography , art
El sector de turismo más dinámico en Tulum, Quintana Roo, se encuentra vinculado a la provisión de servicios de salud, relajación, espiritualidad y el entorno natural; por consiguiente, con un importante uso de plantas aromáticas. Sin embargo, se sabe poco acerca de la adquisición y uso de éstas por parte de quienes ofrecen dichos servicios a los turistas. Por ello, en esta investigación se analizó información proveniente de terapeutas, instructores y elaboradores de productos naturales a fin de identificar las plantas aromáticas utilizadas en este sector en Tulum, Quintana Roo. Los resultados mostraron que las especies más usadas para los servicios turísticos son: menta, albahaca y ruda. Además, la prueba Chi cuadrada permitió identificar una asociación entre el tipo de servicio ofrecido a los turistas y 1) el proveedor a quien se compra la planta, así como, 2) la época de uso de la planta Se encontró que los servicios de yoga son quienes tienen más diversidad proveedores de plantas, son quienes más compran éstas a las comunidades mayas y junto con los servicios terapéuticos promueven el autocultivo. Asimismo, se encontró variabilidad de la época de consumo respecto a los diferentes tipos de servicios incluidos en el estudio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here