z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis sociodemográfico, económico y turístico de los “Pueblos Mágicos” de Jalisco, México
Author(s) -
Carlos Gauna Ruíz de León
Publication year - 2019
Publication title -
el periplo sustentable
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-9036
DOI - 10.36677/elperiplo.v0i36.9108
Subject(s) - geography , humanities , political science , art
La utilización del turismo como estrategia de desarrollo local provoca la generación de proyectos y programas que aprovechando las capacidades del territorio y la población, impulsan a las localidades a integrarse a procesos de mercados, creando riqueza que provoque mejoría para la población sin afectar su patrimonio natural y cultural. El Programa de Pueblos Mágicos de México (PPM) es exitoso por la cobertura territorial y por sus resultados, asimismo, ha provocado impactos negativos. En Jalisco siete localidades tienen los atributos culturales y naturales y cumplieron con la generación de un proyecto turístico requerido para obtener la distinción. Este artículo presenta una propuesta de evaluación de indicadores a través del análisis de la información demográfica, económica, turística y de visitas de observación a las localidades. Se analizan los sociodemográficos a partir del crecimiento poblacional y las condiciones de desarrollo humano; los económicos identificando la conformación de las empresas y del número de empleados; y para la información turística se analiza con una evaluación de oferta (establecimientos de hospedaje) y demanda (visitantes hospedados y no hospedados). Esto permite conocer la situación de cada una de las localidades e identificar el impacto que tiene el PPM en la sociedad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here