
Participación comunitaria y turismo alternativo en zonas indígenas en el contexto mexicano: cuatro estudios de caso
Author(s) -
Miguel Navarro Gamboa,
Valente Vázquez Solís,
Anuschka van ‘t Hooft,
Juan Agüero
Publication year - 2019
Publication title -
el periplo sustentable
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-9036
DOI - 10.36677/elperiplo.v0i36.9081
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
En el presente artículo se analizan los factores asociados a la participación comunitaria en los procesos de desarrollo turístico alternativo. En primer lugar, se discute la participación y sus tipologías con base en las particularidades de la actividad turística y de las comunidades indígenas con el fin de proponer un modelo de participación comunitaria. A partir de este modelo se presenta el contexto de las comunidades indígenas en México a través de cuatro casos de estudio. Se parte de la premisa de que existe un conjunto de factores comunes que posibilitan una participación amplia y significativa de sus miembros. Ésta, a su vez, coadyuva a una mejor gestión de las empresas comunitarias. Los resultados de esta gestión se traducen en mayores beneficios directos e indirectos de la actividad para la población. El análisis evidencia la diversidad en las formas de participación, la existencia de procesos de inclusión/exclusión para capitalizar los beneficios del proyecto, así como la importancia de la formación de redes externas para el desarrollo de proyectos específicos.