z-logo
open-access-imgOpen Access
La configuración de la realidad en dos momentos de la obra de Paul Zech
Author(s) -
Tomás Sufotinsky
Publication year - 2020
Publication title -
verinotio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1981-061X
DOI - 10.36638/1981-061x.2020.v26.531
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Es posible revisar algunos conceptos de la estética marxista, principalmente vinculados con propuestas teóricas de György Lukács y de Theodor Adorno en dos textos históricamente distantes de la obra del autor alemán Paul Zech (1881, Briesen, Prusia – 1946, Buenos Aires): Das schwarze Revier (1913) y “Buenos Aires” (1935). En el transcurso de los veintidós años que separan un texto del otro, se pueden observar variaciones sobre los procedimientos de reflexión de la realidad y de la configuración formal de la obra en este autor vinculado a la ideología marxista.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here