z-logo
open-access-imgOpen Access
Emergencias cardiacas en pacientes neuroquirúrgicos
Author(s) -
Karen Muñoz-Báez,
José Andrés Díaz-Arroyo,
Juan Pablo Morales-Mendoza,
Yancarlos Ramos-Villegas,
Hugo Corrales-Santander,
William A Flórez,
Luís Rafael Moscote-Salazar
Publication year - 2021
Publication title -
revista chilena de neurocirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2452-5553
pISSN - 0716-4491
DOI - 10.36593/revchilneurocir.v46i3.271
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
Las emergencias cardiacas en pacientes neuroquirúrgicos (ECPNQ) han sido estudiadas últimamente debido a que su ocurrencia genera una alta morbimortalidad. Entendemos ECPNQ como la fibrilación ventricular, actividad eléctrica sin pulso, arresto cardiaco, asistolia y bradicardia severa, y pueden clasificarse según la ubicación de la neurocirugía al momento de producirse. Sin embargo, diferentes mecanismos fisiopatológicos explican la aparición de cada emergencia, como los reflejos neurales, el aumento del tono parasimpático y la embolia aérea venosa. El manejo radica en controlar y equilibrar la causa de la emergencia y en ocasiones reanimación cardiopulmonar teniendo en cuenta la posición en la que está el paciente, pues esto incide en el pronóstico y desenlace.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here