z-logo
open-access-imgOpen Access
Neurocisticercosis cerebral gigante. Reporte de un caso
Author(s) -
Nafxiel Jesús Brito-Núñez,
Mariangela Velásquez,
César Roa,
Magalys Tabasca,
Jaime Krivoy
Publication year - 2019
Publication title -
revista chilena de neurocirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2452-5553
pISSN - 0716-4491
DOI - 10.36593/rev.chil.neurocir.v45i2.132
Subject(s) - humanities , medicine , anatomy , philosophy
La neurocisticercosis es la enfermedad resultante de la infestación de la forma larvaria del helminto intestinal Taenia solium(cisticercos) en el sistema nervioso central, clínicamente se manifiesta con convulsiones y signos focalización neurológica,alteraciones sensitivas, del lenguaje, la coordinación, cefalea, vómito y papiledema. El diagnóstico se realiza a través decriterios epidemiológicos, clínicos, histológicos y de neuroimagen. Se reporta un caso de paciente de 49 años de edad, conantecedentes de neurocisticercosis hace 14 años, quien presenta sintomatología de focalización neurológica, deterioro delestado de conciencia y del habla, signos característicos de LOE cerebral, cuyo estudio de imagen demostró presencia de quiste intraparenquimatoso parietal izquierdo de 6 cm, con compresión de parénquima cerebral adyacente y edema cerebral perilesional. El quiste fue removido por técnica de hidrodisección y exéresis, con mejoría clínica, cuyo resultado histológico mostró la presencia del cisticerco; observándose en este caso características poco frecuentes que lo hacen importante de conocer.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here