z-logo
open-access-imgOpen Access
Absceso cerebral: diagnóstico, manejo, complicaciones y pronóstico
Author(s) -
Ledmar Jovanny Vargas Rodríguez,
Teresa Alvarado
Publication year - 2019
Publication title -
revista chilena de neurocirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2452-5553
pISSN - 0716-4491
DOI - 10.36593/rev.chil.neurocir.v44i2.35
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , art
El absceso cerebral se describe como una colección de pus dentro del parénquima cerebral que se encuentra focalizada y encapsulada en su fase más tardía, en estadios previos a la encapsulación se encuentra un estado de inflamación del parénquima cerebral conocido como cerebritis. Hay varios factores de riesgo asociados a la presentación de esta patología y que pueden estar relacionados con el pronóstico. La etiología puede variar según el estado inmunológico del paciente y según los escenarios clínicos que pueden estar asociados al mismo. La clínica depende de la zona anatómica afectada, a pesar que existe una triada sintomática que lo caracteriza, esta se presenta en menos de la mitad de los casos, por lo que son bastantes los diagnósticos diferenciales que deben considerarse. El diagnóstico es  netamente imagenológico y en esta revisión se dará una clara explicación de los distintos hallazgos que se pueden encontrar en los estudios con y sin contraste. En cuanto al tratamiento medico inicial, basado en el uso de un esquema antibiótico empírico, se darán recomendaciones basadas en la evidencia hasta ahora disponible, se darán adicionalmente las recomendaciones para realizar el drenaje quirúrgico y posteriormente en caso de obtener el crecimiento de gérmenes, el cambio a esquemas antibióticos específicos con el fin de reducir la resistencia bacteriana.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here