
N-Acetilcisteína en neuroprotección y lesión traumática cerebral: revisión de la literatura
Author(s) -
Yancarlos Ramos-Villegas,
Huber Padilla-Zambrano,
Cristian Blanco-Teherán,
Daniela López-Cepeda,
Loraine Quintana-Pájaro,
Hugo Corrales-Santander,
Luís Rafael Moscote-Salazar
Publication year - 2019
Publication title -
revista chilena de neurocirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2452-5553
pISSN - 0716-4491
DOI - 10.36593/rev.chil.neurocir.v43i2.80
Subject(s) - humanities , philosophy , medicine , physics
La lesión traumática cerebral es considerada un problema de salud pública, con altas tasas de morbi-mortalidad a nivel mundial. El conocimiento de su fisiopatología ha permitido determinar que no sólo los procesos primarios o directos generan daño neuronal, sino también los procesos secundarios caracterizados por una cascada de mecanismos moleculares que inician al momento del trauma y evolucionan posterior a este. Dentro de ellos se destaca el estrés oxidativo y el agotamiento de antioxidantes. En este contexto, el N -Acetilcisteína se ha propuesto como terapia complementaria en el tratamiento de este tipos de lesiones traumáticas cerebrales, al ser un proveedor de cisteína y éste a su vez un precursor de glutatión que participa en la protección contra el daño oxidativo causado por las especies reactivas de oxígeno.