z-logo
open-access-imgOpen Access
Relación de la Economía Circular, la Tecnología Cero Desechos, la Bioeconomía, la Biorrefinería y el Desarrollo Sostenible y Sustentable
Author(s) -
Lourdes Magdalena Orejuela
Publication year - 2019
Publication title -
ñawpay revista técnica tecnológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2661-698X
DOI - 10.36500/nrtt-v1.n1.2019.04
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo es una revisión bibliográfica y responde a la preocupación de que el crecimiento poblacional y el estilo de vida moderno basado en la industrialización de materia prima no renovable están llevando al agotamiento de los recursos naturales y no será ni sustentable ni sostenible indefinidamente. Por lo tanto, es necesario buscar alternativas que produzcan bienes y servicios que generen menor impacto ambiental. Este documento explica la relación entre de Economía Circular, Tecnología Cero Desechos y el procesamiento de biomasa residual, como parte de la Diversidad Biológica, en las llamadas Biorrefinerías para lograr un desarrollo sostenible. Primero, se analiza la población mundial y los grandes volúmenes de desechos agroindustriales que impactan negativamente el ambiente. De ahí que la FAO promueva la Bioeconomía y la Economía Circular basada en la Tecnología Cero Desechos como una estrategia de Desarrollo Sostenible y Sustentable

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here