z-logo
open-access-imgOpen Access
Sapsi – una real institución que no deja huellas
Author(s) -
Jan Szemiński
Publication year - 2020
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0137-3080
DOI - 10.36447/estudios2019.v39.art9
Subject(s) - humanities , art , geography
En el siglo XVI las palabras sapsi o zapsi en quechua y hayma en aymara describían lo poseído en común: tierra y bienes, y también trabajo en común ejecutado en tierra y con bienes comunes. El artículo basado en visitas de funcionarios españoles y respuestas de los administradores indígenas trata de enumerar los usos de lo llamado sapsi, la organización de su administración y el modo de negociar trabajo necesario y uso del producto como comidas, vestidos o dinero.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here