z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis crítico de los vestigios de los antiguos trabajos de conservación realizados en las pinturas de Diego Quispe Tito
Author(s) -
Anna Derentowicz-Zakrzewska
Publication year - 2012
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0137-3080
DOI - 10.36447/estudios2012.v32.art6
Subject(s) - humanities , art
Dos cuadros, Visión de la Cruz y Bautismo del Cristo, pintados por el más eminente representante de la denominada Escuela cusqueña, Diego Quispe Tito (1611-1681), pertenecientes a la colección del Convento de Santo Domingo (Templo del Sol, Qoricancha, Cusco, Perú) han sufrido varias intervenciones a lo largo del tiempo. Las restauraciones pasadas, tanto simples arreglos como intervenciones profesionales, las cuales seguramente han salvado las obras de la destrucción en su momento, se reflejan hoy en día en el estado de conservación de las mismas. Describiendo el estado de conservación de los lienzos, la autora diferencia las restauraciones hechas en el pasado que, aunque hoy valoradas negativamente, han sido acordes con métodos de conservación antiguos de otros trabajos de restauración, claramente no profesionales, los que han causado más daños que beneficios. Durante la restauración la autora ha eliminado huellas de las intervenciones antiguas, las cuales alteraban la percepción de los valores artísticos, y ha intentado brindar nuevas luces a las obras de Diego Quispe Tito.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here