
Las favelas en Río de Janeiro y el turismo alternativo de pobreza
Author(s) -
Jędrzej Kotarski
Publication year - 2014
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0137-3080
DOI - 10.36447/estudios2012.v32.art2
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Las grandes aglomeraciones latinoamericanas hoy en día son espacios de fuertes desigualdades y diferencias sociales. Los suburbios de las ciudades brasileñas, a pesar del desarrollo impresionante del país y publicitada política del suceso, se componen de cientos de barrios pobres -llamados favelas- los cuales, como en un lente, enfocan los problemas de sus habitantes. Las más conocidas son las favelas de Río de Janeiro gracias a películas muy populares en la escala global como «La Ciudad de Dios» o «Tropa de Elite». Este artículo trata de las favelas como escenas de nuevas formas de turismo y sobre el fenómeno de vender las imágenes de la pobreza en algunos de los barrios más conocidos como Favela Rocinha. Normalmente las visitas son dedicadas a un tipo de turistas (generalmente los más ricos) y tienen varios objetivos. Muestran pruebas de aprovechamiento de la demanda de «el exotismo cotidiano» que existe entre los turistas, pero también tiene que eliminar los estereotipos injustos (se identifica los habitantes de las favelas con los narcotraficantes) e ilustrar como realmente se puede ayudar a los pobres.