z-logo
open-access-imgOpen Access
Hermenéutica del olvido
Author(s) -
Francisco Naishtat
Publication year - 2021
Publication title -
boletín de estética/boletín de estética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
0
eISSN - 2408-4417
pISSN - 1668-7132
DOI - 10.36446/be.2021.55.257
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo parte de un poema manuscrito atribuido póstumamente a Jorge Luis Borges, titulado “Aquí. Hoy” y editado por el crítico colombiano Abad Faciolince. Sin entrar en el problema de la autenticidad de este poema, lo que interesa es su argumento metafísico en conexión con lo que se caracteriza aquí como una “hermenéutica del olvido”, convocando a Paul Ricœur, Friedrich Nietzsche, Jean-Paul Sartre, Martin Heidegger, Walter Benjamin y otros filósofos que inauguraron una reflexión sobre el olvido con raíces fenomenológicas, ontológicas, antropológico-existenciales e históricas. En particular, el autor polariza un pensamiento (in)existencial del olvido a través de la noción de Nachleben con la que Benjamin, en su obra temprana, aborda la temática de la ruina y la espectralidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here