z-logo
open-access-imgOpen Access
Parrhesía bufonesca
Author(s) -
Cecilia Mc Donnell
Publication year - 2020
Publication title -
boletín de estética/boletín de estética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
0
eISSN - 2408-4417
pISSN - 1668-7132
DOI - 10.36446/be.2020.50.77
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo pretende indagar la potencia de lo cómico como elemento subversivo y terapéutico que encuentra en la parrhesía su potencia. Con vistas a ello, la investigación se centrará en torno a la figura de los fools (bufones o necios) como agentes capaces de cuestionar todo ordenamiento monológico y estratificado a partir de un discurrir auténtico, delatorio y excéntrico. Se considerará, en particular, el papel del bufón de Rey Lear de William Shakespeare, al erigirse como un caso paradigmático de la problemática que aquí nos convoca.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here