z-logo
open-access-imgOpen Access
Úlcera dérmica por ivermectina subcutánea en el tratamiento de COVID-19
Author(s) -
César Ramal-Asayag,
Luis-Alfredo Espinoza-Venegas,
Juan C. Celis-Salinas,
Ciro Maguiña-Vargas
Publication year - 2020
Publication title -
boletín de la sociedad peruana de medicina interna/revista de la sociedad peruana de medicina interna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-7173
pISSN - 1019-309X
DOI - 10.36393/spmi.v33i2.526
Subject(s) - medicine
Se presentan dos casos de pacientes, naturales de Requena, ciudad a 160 Km al suroeste de Iquitos, departamento de Loreto, selva baja, con síntomas moderados de COVID-19, quienes fueron inyectados con ivermectina de uso veterinario por vía subcutánea en el hombro, como parte de un tratamiento que pudiera tener cierto efecto benéfico sobre la enfermedad. Cinco a ocho días después, en las zonas de inoculación, notaron un nódulo eritematoso que se tornó necrótico, dejando una úlcera redondeada con levessignos inflamatorios. La cicatrización fue lenta.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here