z-logo
open-access-imgOpen Access
Síndrome hipereosinofílico con eritrodermia
Author(s) -
Héctor Huayhua-Guevara,
Miguel A. Vargas-Cruz,
A Chian-García César
Publication year - 2020
Publication title -
boletín de la sociedad peruana de medicina interna/revista de la sociedad peruana de medicina interna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-7173
pISSN - 1019-309X
DOI - 10.36393/spmi.v33i1.507
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
Varón de 77 años de edad, con antecedentes de insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular recibiendo warfarina, hipotiroidismo, diabetes mellitus e hiperuricemia, con historia de un año de lesiones dérmicas eritematosas y descamativas en el tronco, pruriginosas y con moderada eosinofilia recurrente. Después de descartarse causas alérgicas, parasitarias, autoinmunes y neoplásicas, se hizo el diagnóstico de síndrome hipereosinofílico idiopático. Recibió tratamiento con prednisona e hidroxiurea, consiguiéndose una remisión completa de la eosinofilia y mejoría progresiva de las lesiones dérmicas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here