
ESTUDIO IN VITRO SOBRE EL EFECTO DE DIFERENTES RESTAURACIONES DIRECTAS EN LA RESISTENCIA A LA FRACTURA DE PREMOLARES ENDODONCIADOS
Author(s) -
Yordyn Valle Ortega,
Jenny Guerrero Ferrecio
Publication year - 2021
Publication title -
reportaendo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2661-6882
DOI - 10.36332/reportaendo.v8i1.94
Subject(s) - physics , humanities , art
Introducción: Al realizar un tratamiento de conducto se pierde estructura dentaria haciendo susceptible al diente a la fractura dental. Después de realizar el tratamiento de conducto, el diente debe ser sellado con un material restaurador que debe prevenir filtraciones, fugas y dar buena resistencia mecánica. Objetivo:Determinar los efectos de diferentes restauraciones directas en la resistencia a la fractura de premolares endodonciados. Materiales y métodos: Sesenta y cinco premolares maxilares se seleccionaron, se realizó el tratamiento endodóntico y las muestras se asignaron a 5 grupos para cada material restaurador . Grupo Control: 5 dientes sanos; Grupo Convencional (n=15): restauraciones con resina convencional (3M™ Filtek™ Z350 XT); Grupo Bulk (N=15): restauraciones con resina fluida bulkfill (3M™FiltekTMBulk Fill Flowable ); Grupo Colt (N=15): restauraciones con ionómero de vidrio (GCFuji LININ GLC) excepto una capa de 1,5mm de la superficie oclusal que se restauró con óxido de zinc/sulfato de calcio (Coltosol®F); Grupo IRM (N:15): restauraciones con óxido de zinc/eugenol (IRM,DentsplySirona). Cada grupo a su vez fueron agrupados en 3 subgrupos de acuerdo a los 3 tipos de cavidades realizadas: oclusal (N:5), mesio–oclusal (N:5) y mesio–ocluso–distal (N:5).Las muestras se sometieron a una fuerza de compresión hasta la fractura. Resultados: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los grupos Colt MO, Colt MOD e IRM MOD comparadas con el grupo control. La resistencia a la fractura de los dientes tratados endodónticamente restaurados con resina convencional y resina bulk fill no mostraron una disminución significativa en la resistencia a la fractura en comparación con el grupo control. Conclusión: El Coltosol no es un material adecuado a utilizar en cavidades MO y MOD debido a que no ofrece una resistencia mecánica adecuada en dientes endodonciados.