z-logo
open-access-imgOpen Access
EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS RECIPROC, WAVEONE GOLD Y TÉCNICA MANUAL EN LA DESOBTURACIÓN DE CONDUCTOS RADICULARES.
Author(s) -
Hugo Roberto Muñoz,
Claudeth Martínez Trejo
Publication year - 2018
Publication title -
reportaendo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2661-6882
DOI - 10.36332/reportaendo.v1i4.39
Subject(s) - humanities , apical foramen , physics , mathematics , art , orthodontics , medicine , root canal
Planteamiento del Problema: La desobturación es clave durante un retratamiento endodóntico, por lo que contar con sistemas efcientes, efectivos y seguros en la remoción de material de obturación es importante. Actualmente, los sistemas reciprocantes son una alternativa para desobturar, sin embargo, es necesario evaluar su desempeño para corroborar su aplicabilidad.Objetivo: Determinar la efciencia, efectividad y la extrusión apical de residuos de los sistemas Reciproc y WaveOne Gold durante la desobturación de conductos, comparados con la técnica manual.Materiales y Métodos: Noventa conductos mesiales obturados provenientes de 45 molares inferiores extraidas fueron utilizados y asignados aleatoriamente en 3 grupos de 15 molares: Grupo Reciproc (lima R25/0.08); Grupo WaveOne Gold (lima Primary 25/0.07); y Grupo Manual (fresas Gates-Glidden/lima Hedstroem 25).  La efciencia de los sistemas fue medida con el tiempo necesario para alcanzar longitud de trabajo y para remover el material de obturación visible clínicamente. La efectividad se midió a través del porcentaje de área del conducto que se observó radiográfcamente cubierto aún con material de obturación. La extrusión apical de residuos se midió a través del peso en gramos del material extruido por el foramen apical. El test ANOVA y pruebas post-hoc (Tukey) a una signifcancia de p<0.05 fueron utilizados para establecer diferencias signifcativas entre los grupos.Resultados: Con relación a la efciencia, Reciproc alcanzó la longitud de trabajo y removió el material de obturación clínicamente visible signifcativamente más rápido que WaveOne Gold y que la técnica manual (p=0.0001). Con relación a la efectividad, Reciproc dejó signifcativamente menos área de conducto cubierta con material remanente que WaveOne Gold y la técnica manual (p=0.013). Con relación a la extrusión apical de residuos, Reciproc y WaveOne Gold extruyeron signifcativamente menos residuos que la técnica manual (p=0.0001).Conclusiones: Reciproc es más efciente y efectivo para la desobturación de conductos radiculares, comparado con WaveOne Gold y la técnica manual. Tanto Reciproc como WaveOne Gold extruyen menor cantidad de residuos a través del foramen apical comparado con la técnica manual.Implicaciones Clínicas: En la actualidad, los retratamientos endodónticos se han vuelto un procedimiento frecuente en la práctica endodóntica. Sin embargo, la desobturación de conductos suele ser un paso que presenta retos a muchos clínicos, difcultándose muchas veces alcanzar nuevamente la longitud de trabajo y remover completamente todo el material de obturación previo. Este estudio provee datos que podrían ser tomados en cuenta a la hora de seleccionar un sistema efciente, efectivo y seguro para realizar dicho procedimiento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here