
IDENTIFICACIÓN DE Pseudomonas fluorescens y Pseudomonas marginalis, CAUSANTES DEL SÍNDROME DE DESORDEN DEL PERIDERMO “PINK EYE” EN PAPA
Author(s) -
Analhí Viteri,
Hernando Regalado,
Alexander Toaza
Publication year - 2020
Publication title -
ecuador es calidad (en línea)/ecuador es calidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2528-7850
pISSN - 1390-9223
DOI - 10.36331/revista.v7i2.108
Subject(s) - pseudomonas fluorescens , humanities , biology , art , bacteria , genetics
El síndrome de desorden del peridermo comúnmente conocido como pink eye, es una enfermedad que produce un deterioro en la superficie del tubérculo de Solanum tuberosum (papa) generando una pérdida de casi el 100% del almidón. La sintomatología que presenta esta enfermedad es la pudrición acelerada, lesiones de textura acuosa, manchas negras en el tallo y puntos rosados en la superficie del tubérculo, causada por Pseudomonas fluorescens y Pseudomonas marginalis. Si bien P. fluorescens ha sido descrita como un eficiente controlador biológico, en Ecuador no ha sido reportada como agente patógeno en cultivos de papa. Ante las sospechas de síntomas relacionados con pink eye en zonas productoras, se planteó identificar su agente causal en plantas sintomáticas y asintomáticas en tres provincias del Ecuador. Se realizó un muestreo aleatorio en las provincias de Pichincha, Carchi y Chimborazo. Las muestras fueron inoculadas en medio B de King y luego de 48 horas de incubación se aislaron y purificaron veinte morfotipos coloniales de interés, los cuales por reconocimiento visual a través de luz UV, pruebas bioquímicas tradicionales, sistema Biolog Inc y la secuenciación del gen 16S rRNA se identificaron siete aislados, dos como P. fluorescens y cinco como P. marginalis. Adicionalmente, se realizaron los postulados de Koch con P. fluorescens y P. marginalis en veinte tubérculos, diez para cada especie y se confirmó la patogenicidad que producen las dos bacterias por separado en S. tuberosum.