
PROTOCOLOS DE SUPEROVULACIÓN UTILIZANDO DIFERENTES DOSIS DE GONADOTROPINA CORIÓNICA EQUINA (eCG) EN LA PRODUCCIÓN DE EMBRIONES OVINOS”
Author(s) -
Morales María,
Juan Vargas,
Salazar Richard,
Mancheno Richard
Publication year - 2019
Publication title -
ecuador es calidad (en línea)/ecuador es calidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2528-7850
pISSN - 1390-9223
DOI - 10.36331/revista.v6i1.66
Subject(s) - biology , humanities , gynecology , medicine , art
Este estudio determina el efecto de un tratamiento de superovulación y transferencia de embriones, realizado en ovejas Poll Dorset (n=16) en los meses de septiembre-octubre, en la Hacienda Zuleta y Anexas S.A. situada a una altitud de 2885 msnm. En el día 0 se colocó una esponja intravaginal Chronogest® CR durante 9 días, en el día 7 se administró en el Tratamiento I (1000 UI eCG Folligon®) y el Tratamiento II (1500 UI de eCG Folligon®), el día 9 se administró un análogo de la prostaglandina F2α (Lutalyse® 10mg) conjuntamente con el retiro de la esponja, y al momento del celo se aplicó un análogo de GnRH (Conceptal® 8µg), se realizó la inseminación artificial cervical 48 horas post retiro de esponja intravaginal. La recuperación embrionaria se realizó 6 días posteriores por laparotomía. El número de cuerpos lúteos obtenidos en el tratamiento I (5,40±3,02) tratamiento II (9,80±5,20). Se demostró que (P 0,05) no hubo diferencia significativa entre los tratamientos. Se concluyó que el Tratamiento II, mostró una mejor respuesta a la superovulación frente al Tratamiento I. Sin embargo, para la recolección de embriones los dos tratamientos no presentan ninguna diferencia.