z-logo
open-access-imgOpen Access
Enfermedad tromboembólica y COVID-19: aparición, diagnóstico y tratamiento
Author(s) -
Diana Laura Guzmán Moscoso
Publication year - 2021
Publication title -
revista diversidad científica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2789-4673
DOI - 10.36314/diversidad.v1i1.6
Subject(s) - humanities , medicine , covid-19 , philosophy , disease , infectious disease (medical specialty) , pathology
La enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) se produjo por el virus 2019 nCoV, aislado por primera vez en China a fines de diciembre de 2019, causante del Síndrome Respiratorio Agudo Severo 2 (SARS-CoV-2), mismo que en el transcurso de los últimos 18 meses asciende a 199 millones de contagios y más de 4 millones de muertes a nivel mundial, siendo las enfermedades trombóticas una de las principales causas de muerte asociadas. El tromboembolismo venoso es la principal causa prevenible de muerte en los hospitales en América Latina y en el mundo. Se estima que 1 de cada 4 muertes se relacionan con enfermedades tromboembólicas, aún sin el factor agravante del SARS-CoV-2.  Se buscó describir la enfermedad tromboembólica como una complicación de COVID-19, definiendo su aparición, diagnóstico oportuno y tratamiento de elección. Proceso que se llevó a cabo a través de una revisión exhaustiva de fuentes primarias y secundarias reconocidas a nivel internacional de dónde se pudo concluir que los eventos tromboembólicos son precedidos por un estado de hipercoagulabilidad desencadenado por la tormenta de citocinas propia de la viremia y activación patológica de la trombina que genera COVID-19. Los eventos tromboembólicos venosos resultan ser más incidentes que los eventos arteriales, con una mortalidad de 30-69% según el estadio de la enfermedad. La instauración del tratamiento debe ser de forma precoz desde el servicio de urgencias en todo paciente hospitalizado. La heparina de bajo peso molecular es actualmente el tratamiento de elección profiláctico y terapéutico en enfermedad tromboembólica por COVID-19.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here