z-logo
open-access-imgOpen Access
La Independencia Judicial en Guatemala en la Elección de Magistrados de Corte Suprema de Justicia, Corte de Apelaciones y de Tribunales de Igual Categoría
Author(s) -
Emma Lucrecia García González
Publication year - 2020
Publication title -
revista ciencia multidisciplinaria cunori
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-4758
pISSN - 2617-474X
DOI - 10.36314/cunori.v4i2.131
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El enfoque sustancial de este artículo radica en establecer el proceso de elección de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Cortes de Apelaciones y de Tribunales de igual categoría, por medio de las Comisiones de Postulación y el Congreso de la República de Guatemala, en donde se pone de manifiesto la Independencia Judicial, en cuanto a su ejercicio, por medio de un estudio jurisprudencial, jurídico y de realidad nacional, sobre el tema: “La Independencia Judicial en Guatemala en la elección de Magistrados de Corte Suprema de Justicia, Corte de Apelaciones y de Tribunales de Igual Categoría”. El problema planteado es ¿Existen factores que interfieren en la Independencia Judicial en la elección de Magistrados de Corte Suprema de Justicia, Corte de Apelaciones y de Tribunales de igual categoría? La hipótesis de trabajo es “Existen factores políticos que limitan e inciden en el ejercicio de la Independencia Judicial en Guatemala en la elección de Magistrados, en virtud que no se privilegia la capacidad, experiencia e idoneidad del operador de justicia en su Carrera Judicial”. Este estudio se realiza desde la perspectiva de la realidad nacional, específicamente en la elección de Cortes 2019-2024, recurriendo a procedimientos que permiten alcanzar los objetivos planteados, utilizando técnicas bibliográficas para recopilar escritos por autores nacionales e internacionales, y así conocer los factores que limitan la Independencia Judicial, para verificar las falencias del procedimiento desde las Comisiones de Postulación hasta la elección realizada por el Congreso de la República de Guatemala.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here