z-logo
open-access-imgOpen Access
Viviendo en la periferia: una visión desde la movilidad cotidiana
Author(s) -
Diana Guerrero Fragoso
Publication year - 2020
Publication title -
revista ciencia multidisciplinaria cunori
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-4758
pISSN - 2617-474X
DOI - 10.36314/cunori.v4i2.125
Subject(s) - humanities , art
La movilidad cotidiana es uno de los fenómenos más relevantes para conocer las ciudades y sus dinámicas. El objetivo fue analizar los movimientos que tienen lugar en la periferia urbana de la Ciudad de México para conocer la importancia del ingreso y la localización en la forma de acceder y vivir la ciudad, así como rescatar las experiencias de viaje en el estudio de la movilidad para entender la dimensión social del fenómeno, y con ello sus implicaciones en la configuración socioespacial y en la dinámica en el territorio. Se desarrolló un análisis con metodología mixta, a través de encuestas y etnografías. Se estableció que mayores ingresos se asocian a una mayor movilidad y acceso a los servicios que ofrece la ciudad.  También se concluye que la movilidad influye en la percepción de la calidad de vida de la población que habita en la periferia, pese a que el 63% manifestó no ser consciente de la disponibilidad de tiempo libre durante la rutina semanal, así como del tiempo destinado a sus desplazamientos diarios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here