z-logo
open-access-imgOpen Access
Una historia de militancia internacionalista mexicana en la revolución salvadoreña
Author(s) -
Túpac Amaru Gutiérrez Ortega,
María Teresa Mosquera
Publication year - 2018
Publication title -
revista ciencia multidisciplinaria cunori
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-4758
pISSN - 2617-474X
DOI - 10.36314/cunori.v2i1.66
Subject(s) - humanities , political science , art
La presente ponencia tiene el objetivo de demostrar la historia de vida de Carlos Tabares Luna como activista e internacionalista en la revolución salvadoreña. La investigación se sitúa en la perspectiva de la epistemología crítica latinoamericana y desenvuelve su narrativa mediante la metodología de la Historia de vida. El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) implementó exitosamente su diplomacia, con México como retaguardia estratégica pudo recaudar fondos, difundir su lucha, reclutar militantes y fortalecer su logística. En distintos puntos del país surgieron “Comités de Solidaridad con El Salvador”. Guadalajara albergó varios comités, uno de ellos fue fundado por Carlos, espacio donde inició su activismo por la causa del FMLN. Posteriormente fue reclutado por la Resistencia Nacional (RN), ya como militante profesional del FMLN-RN atendió tareas dentro y fuera del país hasta que viajó a El Salvador como internacionalista. Ahí participó en el Frente de Guazapa, dentro del Sistema Radio Venceremos, y como combatiente, tomó parte en la “Ofensiva hasta el tope” de noviembre de 1989; también fue promotor temporal de formación política en la etapa final del conflicto, en tanto posterior a la firma de la paz fue capacitador electoral y cuadro del movimiento social del FMLN ya como partido.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here