z-logo
open-access-imgOpen Access
La Identidad del Pueblo Maya Achi, antes, durante y después del conflicto armado interno
Author(s) -
Guillermo Chen
Publication year - 2018
Publication title -
revista ciencia multidisciplinaria cunori
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-4758
pISSN - 2617-474X
DOI - 10.36314/cunori.v2i1.60
Subject(s) - humanities , persona , art , maya , geography , archaeology
La Identidad del Pueblo Maya Achí, antes, durante y después del conflicto armado interno. La investigación se centra en la comunidad de Rabinal, pueblo Maya Achí, que en general sobrevivió una represión estructural y sistemática, denominada por Naciones Unidas como un conflicto armado interno (CAI) y denominado por la sociedad civil como genocidio, ha enfrentado problemas estructurales internos y externos que han debilitado su organización político-social y ha puesto en riesgo la continuidad de la reproducción de los saberes ancestrales de su propio pueblo, que son necesarios para la cohesión y armonía social de todo colectivo humano. Durante el genocidio murieron personajes importantes, portadores de la cultura, que conocían el sistema político local, las tradiciones anuales, prácticas ancestrales, usos de instrumentos musicales, uso de herramientas de labranza, tejidos ancestrales, producción de trajes ceremoniales, elaboración de comidas festivas, uso de plantas medicinales, entre otras muchas prácticas que desaparecieron durante ese tiempo, que fue de miedo y angustia para la población. También murieron guías espirituales, ajq’ijab’, curanderos, hueseros, talabarteros, bailadores o danzantes, autoridades, comadronas, tejedoras, cocineras, comerciantes, catequistas, constructores, hacedores de ollas, jarros, entre muchos otros. Actualmente hay personas con responsabilidades importantes en la comunidad que intentan retomar lo perdido, lo quebrado o lo destruido. Algunos sienten el compromiso de compartir esos saberes con los jóvenes, niñas y niños porque eso ha sido una tradición familiar en la comunidad maya de Rabinal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here